En 2020, los reportes de vehículo robado fueron los más elevados de la historia.
De junio de 2019 a julio de 2020, se robaron 211 autos asegurados al día, un total de más de 77 mil vehículos robados en 12 meses. Según el informe de Cifras Anuales del Robo de Autos Asegurados, elaborado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Durante la pandemia, debido a la baja movilidad de tránsito, el mes más bajo fue mayo con 2,182 unidades robadas en todo el mes.
Sin embargo ahora que empezamos a retomar actividades, queremos que estés atento e informado.
Aquí te dejamos una breve guía que te ayudará a saber qué hacer en caso de que tu vehículo sea robado.
1. Primero piensa en ti
Es natural que tu primera reacción ante un robo sea tratar de evitarlo. Ten cuidado. Trata de pensar antes de gritar o de intentar agredir a quien esté intentando robar tu vehículo.
El 62% de los robos de auto incluye violencia. No sabes si la persona está armada o no. Si ves a alguien tratando de forzar tu vehículo, no te arriesgues tratando de impedirlo.
Las cosas se remplazan, tu salud y tu integridad no.
Tips Guros
Si el robo ocurre cuando tú estás dentro del coche, lo mejor es seguir las instrucciones del asaltante y no oponer resistencia.
Sigue sus instrucciones sin hacer movimientos bruscos. Trata de fijarte en detalles para reportarlos a las autoridades después.
Nunca sigas al asaltante ni intentes localizar tu vehículo sin la ayuda de la policía.
2. Confirma si tu vehículo fue robado
Si dejaste tu auto estacionado y ya no está, mantén la calma. Piensa qué más pudo haber ocurrido.
1. Se lo llevó una grúa porque lo estacionaste en un lugar prohibido. En este caso lee nuestro artículo sobre qué hacer si tu vehículo fue arrastrado por una grúa.
2. Lo tomó algún familiar sin avisarte. (Llega a pasar.)
3. Reporta el robo de tu vehículo a tu aseguradora
Una de los principales beneficios de contar con una póliza de seguro de autos, es que puedes llamar a tu aseguradora para que envíen a un abogado que te ayude con el trámite ante el Ministerio Público correspondiente.
El abogado asignado te ayudará a saber qué hacer y te guiará en el proceso.
Es importante reportar el vehículo como robado ante las autoridades lo antes posible para que:
1. Encuentren tu vehículo a la mayor velocidad posible
2. El mal uso del auto no implique una responsabilidad para ti
3. Pueda ejecutarse la cobertura de robo total de tu seguro y recibas la indemnización de parte de la aseguradora.
4. Denuncia el robo de tu vehículo
Para poder presentar tu denuncia, el Ministerio Público correspondiente te pedirá información como:
Durante la investigación del robo, pueden solicitarte datos adicionales: número de serie vehicular, número de motor o acreditación de propiedad.
Esto lo encuentras en la factura de tu vehículo o en tu tarjeta de circulación. También puedes consultar la información de tu vehículo en la plataforma de Consulta Ciudadana del Registro Público Vehicular (REPUVE) llenando los datos que te solicitan.
Recuerda mencionar los objetos de valor que había dentro del auto y cualquier documento importante.
Algunos documentos que puedes haber dejado en el auto robado son:
- Tu tarjeta de circulación
- La factura original del vehículo
- La póliza del seguro de tu auto
Si en cualquier documento de tu vehículo estaba escrito tu domicilio actual o las llaves de tu casa, no está de más cambiar las cerraduras.
Si levantaste tu denuncia ante el Ministerio Público sin la asistencia de un ajustador o personal de la aseguradora, es importante que solicites la constancia de la denuncia para poder recibir la indemnización de la aseguradora con tu cobertura de robo total.
5. Localización o indemnización de tu vehículo robado
Cuando hayas denunciado e informado del robo del vehículo a la aseguradora, comienza lo que llaman periodo de espera en el cual tanto la aseguradora como la autoridad intentarán localizar el vehículo.
Este periodo puede durar hasta 90 días, aunque lo normal es que la aseguradora te dé respuesta en un plazo entre 15 y 30 días posteriores a la denuncia del robo del vehículo.
Después de este periodo, si ni uno ni el otro lo logran ubicar, la aseguradora deberá pagarte la indemnización por robo total.
Es importante que recuerdes que hasta que no se agote este periodo, la aseguradora no efectuará el pago de la indemnización.
Si en cambio tu vehículo es localizado, te entregarán el vehículo una vez llenada la documentación necesaria.
Si tu vehículo recuperado presenta algún daño, la aseguradora cubrirá los costos de la reparación.
Asegúrate de que tu seguro está vigente consultando el estatus de tu póliza actual SIN COSTO. No importa de qué aseguradora sea tu póliza. O bien, compara precios de seguros en menos de 10 segundos para encontrar el mejor precio para el seguro de auto que necesitas.
Te podría interesar:
34 Comentarios