¿Puedo contratar dos seguros para mi auto?
Si ya entiendes la importancia del seguro de auto, quizá has considerado ¿qué pasa si tengo dos seguros de auto?
Así es, dos seguros de auto para un coche, quizá podrías pensar que es doble protección, pero piénsalo bien.
Sí es posible contratar dos seguros de auto, pero sólo en escenarios específicos. De lo contrario, podrías meterte en problemas.
Esta situación se llama Concurrencia de seguros, y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) la define como:
“El hecho de que haya dos o más pólizas contratadas, por un mismo asegurado, amparando los mismos bienes y contra los mismos riesgos”, de acuerdo a la definición del Maestro Jorge Vega Gutiérrez en el Compendio de Términos de Seguros de Daños.
¿Qué dice la ley sobre tener dos seguros de auto?
La Concurrencia de Seguros se maneja en la Ley sobre el Contrato del Seguro en México.
Esta Ley establece lo siguiente:
Art. 100. Cuando se contrate con varias empresas un seguro contra el mismo riesgo y por el mismo interés, el asegurado tendrá la obligación de poner en conocimiento de cada uno de los aseguradores, la existencia de los otros seguros.
El aviso deberá darse por escrito e indicar el nombre de los aseguradores, así como de las sumas aseguradas.
Art. 101. – Si el asegurado omite intencionalmente el aviso de que trata el artículo anterior, o si contrata los diversos seguros para obtener un provecho ilícito, los aseguradores quedarán liberados de sus obligaciones.
Art. 102. Los contratos de seguros de que trata el artículo 100, celebrados de buena fe, en la misma o en diferentes fechas, por una suma total superior al valor del interés asegurado, serán válidos y obligarán a cada una de las empresas aseguradoras hasta el valor íntegro del daño sufrido, dentro de los límites de la suma que hubieren asegurado.
Art. 103. La empresa que pague en el caso del artículo anterior, podrá repetir contra todas las demás en proporción de las sumas respectivamente aseguradas.
Art. 104. El asegurado que celebre nuevos contratos, ignorando la existencia de seguros anteriores, tendrá el derecho de rescindir o reducir los nuevos, a condición de que lo haga dentro de los quince días siguientes a la fecha en que haya tenido conocimiento de los otros seguros. La rescisión o reducción no producirán efectos sino a partir de la expiración del período del seguro en el cual fueren solicitadas.
¿Qué significa todo esto?
La AMIS expone que los artículos 102 y 103 establecen que, si los contratos fueron celebrados de buena fe por el contratante y el asegurado, ambas pólizas son válidas y las aseguradoras deberán cubrir las sumas aseguradas.
Es decir, si se hizo de buena fe, todas las aseguradas deberán cubrir el valor íntegro del daño sufrido.
Esto último, sin embargo, siempre dentro de los límites de la suma asegurada.
Es decir, entre todas las aseguradoras cubrirán una parte, hasta llegar a cubrir el total de la suma asegurada.
Lo anterior para evitar que un asegurado cobre dos veces o más por el mismo siniestro.
Por ejemplo, se declara pérdida total, no recibirás dos carros, sino que entre las aseguradoras te indemnizarán un auto.
Algunos escenarios donde es posible contratar los dos seguros
Los escenarios donde es posible en los que no quieres quedar desprotegido ante el eventual vencimiento o cancelación de la póliza.
O, en el dado caso de que puedas contratar dos pólizas diferentes, que se complementen una a otra.
Aunque este último caso no es tan común, sí pueden presentarse escenarios en los que suceda.
Por ejemplo, si tienes una póliza básica y quieres contratar otro seguro para proteger equipo especial de tu auto.
Ahora veremos un poco más a detalle lo que consideran estos dos escenarios distintos.
Dos seguros de auto para complementar pólizas distintas
Éste es uno de los escenarios más comunes en el pasado, pero que actualmente, ha caído en desuso.
Esto es principalmente porque las aseguradoras, al ser conscientes de esto, han modificado y aumentado sus ofertas.
Todo en aras de que los usuarios puedan contratar la cobertura más completa para sus necesidades.
Antes este método de contratar dos seguros para el auto consistía en que el usuario se informaba bien, y contrataba las dos pólizas con el objetivo de que se complementaran una a la otra.
O cuando, por las labores profesionales del conductor y el uso del vehículo, terminaba con dos seguros.
Por ejemplo, hace algunos años, los conductores de Uber y Cabify tenían que contratar un seguro de cobertura amplia por sí mismos, sin embargo, éste podía invalidarse al momento de subir a otros pasajeros a cambio de una ganancia económica; razón por las que Uber y Cabify les otorgaban otro seguro para amparar a los pasajeros.
Como puedes ver, al amparar distintos riesgos y complementarse, en este caso no entra la concurrencia de seguros.
Evitar quedar desprotegido en caso de cancelación de una póliza
Este escenario contempla la posibilidad de que decidas cancelar una póliza, pero antes de hacerlo contratar otra para protegerte.
Digamos que estás a inicios de mes y tu seguro de auto vence el día 31, y no piensas renovarlo.
Puedes informarle con tiempo a la aseguradora actual que ya no renovarás el seguro de auto, y contratar lo antes posible el nuevo seguro para no quedarte desprotegido, de esta manera, durante un breve periodo de tiempo puedes tener dos pólizas de seguro.
Incluso, puedes arreglar que la nueva póliza se active el mismo día que vence la anterior y quedar protegido.
En qué momento está mal visto o prohibido tener dos seguros de auto
Pero, debes saber que hay momentos en los que tener dos seguros de auto es mal visto o incluso prohibido.
Cuando el asegurado actúa con dolo y no informa a ninguna de las aseguradoras la existencia de pólizas previas.
E incluso…
Es posible que las dos compañías no hagan ningún pago
Sin embargo, el riesgo principal es que de tener dos seguros de auto, ninguna aseguradora quiera hacer el pago.
Y es que ante la existencia de la doble póliza, cada compañía podría intentar echarle la bolita a la otra.
O, argumentar ambas pólizas se cancelaban una a la otra y negarse a indemnizar el siniestro.
¿Qué hacer para evitar problemas?
En caso de que quieras contratar dos seguros de auto, o ya los tengas, éstas son algunas medidas a tomar:
- Antes de contratar dos seguros de auto, coméntalos con las dos aseguradoras y verifica que no se cancelen mutuamente.
- Argumenta muy bien cuáles son los motivos por los que quieres tener dos seguros, y cómo es que se complementan.
- Si fue un error, háblalo con la compañía que más te agrade su oferta, ellos pueden asesorarte de cómo proceder.
Lo más importante al momento de pensar o tener dos seguros de auto es la transparencia.
Si las aseguradoras siquiera sospechan que lo hiciste para obtener un bien económico, ten seguro que no se harán responsables.
Sin embargo, si puedes explicar que todo se trata de un malentendido o una decisión consciente y bien informada, en la que ambas coberturas se van a complementar de buena manera, podrías tener dos seguros de auto sin ningún problema.
El Coaseguro o un complemento de la póliza
Bajo el concepto de coaseguro, dos compañías acuerdan cómo van a complementar la póliza en caso de siniestro.
Ya sea por medio del pago proporcional del siniestro o que cada una se encargue de un escenario distinto.
Por ejemplo, yo tengo mi seguro de auto residente con la aseguradora X y me cubre los siniestros en México.
Pero, en esa misma póliza, tengo un coaseguro con la compañía Y para los siniestros en Estados Unidos y Canadá.
Es decir, tengo dos seguros de auto, de dos compañías distintas, pero cada una se encarga de escenarios distintos.
Si tienes preguntas, recuerda que en ARCA te podemos asesorar
Si estás en ARCA probablemente ya entiendes la importancia de contar con un seguro de auto.
Y, como nuestra misión es ayudarte a encontrar el mejor, incluso si no lo contratas con nosotros, contamos con asesoría especializada sin compromiso de tu parte; y recuerda que si abres una cuenta gratuita con nosotros, puedes subir todas las pólizas de todos los seguros que tengas contratadas.
Si tienes una o más pólizas de seguro de auto, súbelas a tu cuenta y habla con nuestros asesores.
Nosotros podremos ayudarte a resolver cualquier duda que tengas al respecto.
¿Quieres saber más?
12 Comentarios